Es una facultad según la cual el fiador puede exigir al acreedor que antes de proceder en su contra, se persiga la deuda en los bienes del deudor principal. (artículo 2357 de Código Civil)
Es una facultad según la cual el fiador puede exigir al acreedor que antes de proceder en su contra, se persiga la deuda en los bienes del deudor principal. (artículo 2357 de Código Civil)
Mi nombre es Jorge Castro, soy abogado de profesión y soñador por vocación. Actuó en calidad de autor intelectual de este singular proyecto.
Error en el pago. El pago de lo no debido es un concepto relacionado al pago, dentro de los modos de extinguir las obligaciones y los casos de error de Derecho amparados por el Código Civil. Como estudiante de Derecho es recomendable construir un breve esquema, relacionándole directamente con tales instituciones. Fundamento y concepto del pago de lo no debido. Todo pago supone una deuda, una...
Definición de Tradición. Siguiendo la definición legal del artículo 670 del Código Civil, la tradición es un modo de adquirir el dominio de las cosas y (que) consiste en la entrega que el dueño hace de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el dominio, y por otra la capacidad e intención de adquirirlo. Características de la Tradición. Es un modo de adquirir...
Cosas y Bienes. En términos generales, las cosas son todas aquellas entidades corporales o incorporales distintas de las personas. Las corporales ocupan un lugar en el espacio y son percibidas por nuestros sentidos, mientras que las incorporales carecen de materialidad física y son adquiridas por nuestro intelecto. La opinión mayoritaria de la doctrina señala que las cosas son el género y los...